Reseñas

El Quijote: una mirada americana

El tiempo. Lecturas fin de semana. A finales de 2004 se editó en España, por solicitud del BBVA, un libro para conmemorar la publicación de la primera parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, hace ya 400 años, un mes de enero de 1605, en la pequeña imprenta madrileña de Juan de […]

En El Espectador

Por Manuela Saldarriaga Jorge Franco es uno de los 360 invitados a la 8ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. Obtuvo este año el Premio Alfaguara de Novela con El mundo de afuera, obra que recorre como un péndulo angostos territorios físicos e ineludiblemente se detiene en otros que no lo son tanto. […]

Premio Alfaguara de Novela 2014

El escritor Jorge Franco gana el Premio Alfaguara de Novela 2014 El escritor colombiano Jorge Franco ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2014, dotado con 175.000 dólares (unos 130.000€) y una escultura de Martín Chirino, por la obra El mundo de afuera, presentada bajo el título Aquel monstruo indomable y con el […]

Un castillo en Medellín

Por Alicia González para Revista Leer Enrico Arcuri con­ci­bió un cas­ti­llo a lo Roche­fou­cauld en la loma de Mede­llín, pero el diseño del foso para fie­ras no pre­veía a los hom­bres de Mono Rias­cos, un cri­mi­nal de medio pelo pro­visto de una Maka­rov 9 mm. Los her­ma­nos Rodrí­guez se bur­la­ban de esas infan­ti­les pre­ten­sio­nes his­to­ri­cis­tas […]

Medellín e seus fantásticos escritores

Por Sylvia Colombo Um homem aprisiona a filha num castelo de pedra por muitos anos. Um criminoso famoso da cidade se apaixona por ela, e decide sequestrá-lo. O crime acaba num assassinato. A trama se passa em Medellín, nos anos 70, muito antes de o período sangrento do qual foi protagonista o super-rei da droga […]

Al otro lado del Castillo

Por Luis Fernando Afanador (Revista Semana) Hubo una época en que los secuestros escandalizaban y conmovían a toda Colombia. Y se podían contar con los dedos de una mano: Oliverio Lara, Harold Eder y Diego Echavarría. Este último inspira la última novela de Jorge Franco, El mundo de afuera. El empresario y filántropo antioqueño fue […]

Reseña en ‘El Cultural’

Por Ángel Basanta| El Cultural Con esta obra el colombiano Jorge Franco (Medellín, 1962) ganó el XVII Premio Alfaguara. Autor de una media docena de novelas, con algunas de las cuales, por ejemplo Rosario Tijeras (1999), había merecido elogios de críticos y escritores consagrados, Franco cuenta en El mundo de afuera una historia que hunde […]

El Quijote del mal

Por Juan Pablo Bertazza  Hay una remanida estrategia de venta de la industria literaria según la cual determinada secuela de un autor puede leerse en forma autónoma al libro que dio origen a esa historia. Haberlo leído agrega información, quizá lo hace disfrutar un poco más –aclaran–, pero su lectura no es indispensable. Aunque no […]

Crueldad onettiana en Medellín

Jorge Franco ganó el premio Alfaguara de novela, –el de más prestigio del habla hispana en esa categoría– con una historia fascinante, que juega con la dialéctica entre dos mundos: el de una princesa de cuento y el de una Medellín que empieza a conocer la violencia que la hizo rodar al abismo pocos años […]

Una fábula violenta

Por Hernán Vera Álvarez Cuando Diego Echavarría –uno de los protagonistas de El mundo de afuera, novela ganadora del Premio Alfaguara 2014– decide construir un castillo en medio de la ciudad de Medellín no pocos ven en esa empresa un rasgo de extravagancia. En verdad, Echavarría quiere darle un rasgo de civilización a la barbarie […]

La geografía después del boom

Por Débora Quiring “Jorge Franco es uno de los autores colombianos a quienes me gustaría pasarle mi antorcha”. Esta frase de Gabriel García Márquez ha sido repetida incontables veces por la crítica para presentar al escritor colombiano Jorge Franco, ganador del Premio Alfaguara 2014 con su novela El mundo de afuera. Lo cierto es que […]

Revista Vozpópuli, España

Más que escritas, sus historias están puestas en escena. Basta pasearse aunque sea por una sola de sus páginas para comprobarlo. “Como a Rosario le pegaron un tiro a quemarropa mientras le daban un beso, confundió el dolor del amor con el de la muerte. Pero salió de dudas cuando despegó los labios y vio […]

El Cultural, España

Con cada nuevo título, se consolida el colombiano Jorge Franco (Medellín, 1962) como uno de los autores contemporáneos de referencia en el panorama hispanoamericano. Santa suerte no desentona en una trayectoria de obras tan notables como Paraíso Travel, Melodrama o Rosario Tijeras. Su formación de literato-cineasta, familiarizado con formatos televisivos, le hace concebir sus narraciones […]

Santa Suerte, por Álvaro Castillo Granada

Jorge: Desde la primera vez que te leí, hace ya trece años, supe que había alguien que no iba a dejar de sorprenderme y de admirar. Una manera de adentrarse en los personajes y contar desde cada uno de ellos creando voces sin caer en esquematismos ni caricaturas. Tenías una capacidad inmensa de condensar vidas […]

Santa Suerte es pura literatura en estado vivo

Por Verónica Meo Laos El Imparcial – España Jennifer es extrovertida, atractiva, una emprendedora empecinada pero un poco masoquista y un poco despiadada a la vez. Amanda que es soñadora, cándida, sedentaria y con una figura poco agraciada está entrada en carnes -y en años- continúa esperando pegada al teléfono “al príncipe soñado que no […]

La pura y Santa Suerte

Por Laura García | El último pasillo | El Espectador Santa suerte Colombia, Planeta, 2010 322 pgs. ¿Por qué será que a todos nos tiene tan atentos esa dama? Todos esperamos algo de ella, que nos acompañe, que nos sonría, y algunos hasta cargan amuletos para atraerla, porque ella se hace desear y es muy […]

Apuesta triple

Ernesto Calabuig   Obras renovadoras y deslumbrantes como Rosario Tijeras, Paraíso Travel o Melodrama han hecho que el buen lector celebre la publicación de cada nuevo libro del colombiano Jorge Franco. Como en sus anteriores trabajos, encontramos en Santa suerte esa capacidad del autor para estar en la gran tradición hispanoamericana y decir cosas nuevas […]

Melodrama, por Álvaro Castillo Granada

La Universidad Central de Bogotá organizó, sin mucho ruido, es más, creo que sin consultarnos, una firma de libros del ganador del “Premio Nacional de Narrativa Pedro Gómez Valderrama” de 1996: Maldito amor, de Jorge Franco Ramos. Jamás lo había leído, alguna vez se lo escuché nombrar a una mujer a la que quise mucho. […]

Melodrama para entender la vida

Por Lina María Pérez En alguna entrevista Jorge Franco confiesa: “Lo que hago con mis novelas es regresar a la forma tradicional de contar historias y creo que es lo que hacen todos los autores honestos”. Las historias sólidas y apasionantes de Franco lo confirman. En Mala noche Brenda-Isabel ha escogido un destino sórdido que la […]

La alegría de leer

Por Héctor Rincón NO SÉ A CUÁNTOS ESCRITORES García Márquez les ha hecho el favor de ¿bendecirlos? con palabras alentadoras; con esas cariñosas frases de felicitaciones admiradas por esta obra que revela el vigor de la literatura colombiana y etcétera y etcétera. No sé a cuántos. Y no sé tampoco si las francas bendiciones de García […]

El melodrama es como la vida

Por Luís Fernando Afanador Vidal, un hombre joven y bello como Apolo, descubre un día una mancha en su cuello que resultará ser el anuncio de una terrible enfermedad mortal. Como no es capaz de contarle semejante desgracia a Perla, la mujer con la cual vive, la abandona. Prefiere que ella haga falsas suposiciones -“¿quién […]

El autor que se sublevó contra su propio éxito

Por Juan Gossaín Jorge Franco confirma que nadie puede vencer el carácter indómito de las mujeres antioqueñas. así resumió Juan Gossaín la novela melodrama, en la reciente Feria del Libro en Bogotá, donde fue uno de los libros más vendidos. En 1982, por esta misma época, el inolvidable profesor Tierno Galván, que era alcalde mayor […]

Algo más que un Melodrama

Por Luis Fernando Afanador Melodrama Jorge Franco Bogotá, Editorial Planeta Colombiana S.A., 2006 HACER UN MELODRAMA al pie de la letra e intentar transgredir sus reglas es el objetivo de esta novela. En ella, Jorge Franco construye un relato excesivo en personajes, sentimientos y situaciones, con una trama que busca atrapar al lector descaradamente, como si de cualquier […]

Paraíso Travel, buen realismo sucio

Siglo XXI. España. Crítica literaria Por Herme Cerezo Y esa misma sensación, amarga y agradable, me provoca ‘ParaísoTravel’, la historia de dos sinpapeles que, procedentes de Colombia, seembarcan en la desagradable peripecia de llegar a Nueva York. Partiendo delfinal, como empiezan muchas obras maestras, Jorge Franco desmenuza el origen dela huida de Marlon y Reina, […]

Paraíso Travel, una novela de migrantes

Enrique VázquezEl más reciente libro de Jorge Franco (premio Dashiell Hammet 2000), aborda las difíciles situaciones que tiene que enfrentar una pareja de colombianos que emigran a Estados Unidos El rechazo de los estadunidenses hacia los migrantes y las condiciones de vida en los países latinos, son temas que se abordan en la novela. Paraíso […]

Molinos de papel

Hollmann Morales El Colombiano, Noviembre de 2001. Colaboración especial, Bogotá. Nació en Medellín, cuando la ciudad era más tranquila. Sus primeros años los vivió al lado del Estadio y de la Calle Colombia. Su mejor amigo era el hijo de un enano, “cuyo nombre no logro recordar, home, era simplemente el hijo del enano y […]

Mentiras en el paraíso

Dra. ASCENSIÓN HERNANDEZDpto. Historia del ArteUniversidad de Zaragoza Jorge Franco Ramos. Paraíso Travel, Mondadori, Barcelona, 2002.Paraíso Travel, la última novela del escritor colombiano Jorge Franco Ramos, toma su nombre de una ficticia agencia de viajes que promete alcanzar –como su propio nombre indica- el Paraíso, a la sazón EEUU que es lo más cercano al Edén que […]

Jorge Franco novela el conflicto de la emigración

El Mundo. España EMMA RODRIGUEZ MADRID.- Un peso que Jorge Franco venía cargando desde niño, «la dificultad de ser colombiano, de cargar con una especie de culpa colectiva», está en el origen de Paraíso travel (Mondadori), una novela muy esperada tras el éxito de Rosario tijeras, Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón […]

Desconfía de los paraísos

Eva Orúe/CANOA Es normal -creo-, incluso está justificado, que el lector, en este caso la lectora, desconfíe de los textos que las editoriales imprimen en las fajas, solapas y contraportadas de los libros. Nunca se ha visto, faltaría más, que los responsables de esas ediciones tiren piedras contra su propio tejado, y más tontos serían […]

Revista Quimera

Por Mario Lucarda Antonio está enamorado de Rosario Tijeras; y en eso se queda. Su amor pasa al mundo exterior trastocado: se convierte en cobardía, se vuelve traición a su íntimo amigo, se hace infiel a la confianza. El verso de Dante, “I” amor che move el sole e l”altre stelle”, se invierte para mostrar […]

Un libro para leer

EL TIEMPO, Jueves 8 de abril de 1999 Contraescape Un libro para leer Rosario Tijeras, de Jorge Franco Ramos, puede ser larevelación de esta Feria. Por ENRIQUE SANTOS CALDERÓN Arrancó la Feria del Libro de Bogotá: un evento que cada año crece en importancia y que confirma, con sus progresivas consolidación y proyección, la fuerza […]

Reforma, México

Por: Dora Luz Haw Rosario Tijeras es una niña adulta de mirada fría y sonrisa escueta, una mujer seductora capaz de amar a dos hombres al mismo tiempo, de tirar del gatillo si la miran mal y de llorar con las canciones de María Conchita Alonso. ¿Por qué así? Pues porque a Rosario la vida […]

El Universal, México

Por: Luz María Rivera El UniversalMartes 12 de junio de 2001cultura, página 3 Expone Jorge Franco Ramos en su novela “Rosario Tijeras” la realidad demencial de su país. Lo que mueve actualmente a la juventud en Colombia, es el miedo, dice Jorge Franco Ramos, autor de Rosario Tijeras , novela cuyo título ahora sirve para […]

Babelia, diario El País, España

Por Ignacio Echeverría Jorge Franco Ramos cuenta la historia de una sicaria de Medellín. El Medellín de los años ochenta podría estar convirtiéndose poco a poco en algo parecido a lo que durante mucho tiempo fue el Chicago de los años veinte. En un caso como en otro, la demencial escalada de violencia desatada durante […]

Los sicarios, por Mario Vargas Llosa

El Tiempo, martes 5 de octubre de 1999. MEDELLIN La localidad de Sabaneta se halla en las afueras de Medellín, separada de esta ciudad por el pueblo de Envigado, que luce en su Plaza Mayor algunas airosas casas coloniales. Sabaneta no tiene mucha gracia en lo que a arquitectura se refiere. Su tracción principal, y […]

Maldito amor, por Ramiro de la Espriella

Noviembre de 1996 En este autor se da la paradoja de ser un desconocido que conoce profundamente la naturaleza humana. La refleja en su obra y le da la exacta dimensión de su comportamiento. El tema del amor, indescifrable siempre y cada vez más inagotable. Sus cuentos están hechos de interrogantes, y todo cuanto parece […]

Cuentos del bendito y del maldito amor

El Tiempo, diciembre de 1996 La próxima fuga: “Pensé en dejarla cuando la vi dormida”.Dos a la tres: “Durante ocho años, todas las tardes, me encontraba con Lucia, a eso de las tres, en el Hotel Florida. Hacíamos el amor…”. Con tu perfume alrededor: “Alguien le abrió la puerta al canario. Alguien lo hizo con […]

Reseña UTP

Cecilia Caicedo JuradoUniversidad Tecnológica de Pereira Mala noche remite al lector al sórdido mundo de la prostitución y desde él al complejo mundo del régimen nocturno, con sus secuelas de violencia, destrucción, aniquilamiento moral y muerte. Y, especialmente, la muerte campea en esa novela que juega bien con la configuración del western y la literatura […]

La ópera de Franco

Por Fernando Quiroz El escritor antioqueño se vale de otra mujer para llevar al lector por los laberintos de la noche. La frase es vieja y mil veces pronunciada, pero rara vez puede aplicarse en la vida cotidiana: “el orden de los factores no altera el producto”. Casi siempre lo altera: no hay remedio. Pero […]

Destellos de una mala noche

Por Alberto Ruano Miranda Si un elemento de asombro puede iluminar una pieza literaria, no sabríamos negar ese mérito a la novela Mala noche de Jorge Franco Ramos, ganadora del XIV Concurso Nacional de Novela «Aniversario Ciudad de Pereira» en 1997 y ejecutada por un joven escritor nacido en Medellín. Franco Ramos, quien realizó estudios […]